abrir monte
Escrito y dirigido por María Rojas
Cortometraje en post-producción
16mm. Transfer 4k
El 19 de Julio de 1929 en un pueblo al suroccidente de Colombia, un
grupo de zapateros lideraron una lucha por mejorar las condiciones
de vida y trabajo en el país, se llamaron “Los Bolcheviques del
Líbano Tolima”. Ellos adelantaron un intento de revolución que duró
tan solo un día y de esto no hay registro alguno. En esta vereda,
generaciones de hambre, miseria y dificultades en la labor de la
tierra han provocado que nuevos florecimientos de esa lucha regresen
como fantasmas en un loop que hasta el día de hoy no cesa.
Del
lugar donde ocurrió este acontecimiento histórico conservo muchos
recuerdos pues allí también nació y vivió Aura, mi abuela materna,
una mujer anarquista que vestía siempre de rojo y se encargaba de
dirigir las labores de la cosecha de café. Del rastro de la memoria
viene a mi una imagen como estela constante, un viaje que realicé en
las vacaciones de cada año en lo que llevo de vida. Veo los caminos
destapados, la matanza de gallinas para los sancochos en el río y la
maleza del monte que se abre paso hacia las huellas de la primer
guerrilla de Latinoamérica. Los personajes de esta historia se
encuentran en la sensación de que su rebelión aún sigue
aconteciendo.
Fondo para realización de cortometraje documental. FDC 2020
Berlinale Talents Short Form Campus. 2020
Prince Claus Fund. Next Generation 2019