yvuuhza okaina
Escrito y dirigido por Ferney Iyokina Gittoma
Proyecto fílmico en desarrollo
4k
La palabra Yvuuhza significa pueblo de adorno, de tranquilidad, de
paz. Eso simboliza ese nombre. Por eso dentro de los cuatro pueblos
Uitoto que habitan La Chorrera en el corazón del Amazonas
Colombiano, a ellos les ha correspondido calmar la palabra, y calmar
el todo. Lo hacen a través del baile que conecta con los espíritus
de la naturaleza y ahuyenta los horrores que acechan al mundo del
hombre. Esta es la historia del clan Turañoche del Loro Real.
Las palabras y los movimientos para este pueblo dentro del baile
tienen una función diferente. Contar cómo surgieron y sobrevivieron
a las misiones, a la explotación cauchera, y al conflicto armado.
Ahora, cuidando la chagra, adornando la vida, confrontan espíritus
que aún necesitan ser calmados. El creador del baile de la Guadua
Jedzua
dijo que este se celebra para tranquilizar todo tipo de pensamiento
de violencia. El pueblo bailará para recibir a un hermano que
regresa al territorio después de vivir en la ciudad.
Fondo para realización de cortometraje documental: Relatos regionales. FDC 2020.